top of page

Día mundial contra la homofobía y la transfobía.

Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Este día es un recordatorio de la violencia y la discriminación que sufren en todo el mundo las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI por sus siglas en inglés) Personas que, solo cumplen un papel en el mundo y es amar como todos los hacemos.

La Declaración Universal de Derechos Humanos establece que: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” y garantiza, según el derecho internacional, los derechos humanos, la protección de los derechos para todas las personas, independientemente de su sexo, orientación sexual, identidad de género o “cualquier otra condición”. Sin embargo, el mundo sigue siendo un lugar peligroso para la población LGBTB ; entre enero del 2014 y junio del 2019, en Colombia fueron asesinadas 542 personas de la comunidad LGBTI (Red Regional de Información sobre Violencias LGBTI en América Latina y el Caribe)



Por otro parte, éste día internacional conocido como El IDAHOT se estableció en 2004 solo para llamar la atención de organizaciones, movimientos sociales y los medios de comunicación respecto a la violencia y la discriminación que sufren las personas LGBTI

Un dato importante es que, en la actualidad, este día se celebra en más de 130 países. Pero, es lamentable que en varios países, todavía, se trate como una "enfermedad".

Se recuerda que esta comunidad tuvo un respiro cuando en el 1990 la Organización Mundial de la salud (OMS) descartó la homosexualidad como una enfermedad. Algo es algo, que cambió y fue un gran paso para la comunidad

En el 2016 la ONU participó en este día. Incorporándose con la comunidad LGBTI lanzando a redes sociales el video “libres e iguales: por qué luchamos” a nivel global en el cual se le incorporó la canción de La cantante-compositora Rachel Platten con su poderosa “Canción de Lucha” dando como hecho un video que capturó algo de la fuerza y el espíritu que los activistas y aliados LGBT que, demuestran con su trabajo y la diversidad de causas que hacen parte del movimiento global.

Tras el paso de los días. Todavía, hay gente escondida del miedo por la no tener aceptación, escogiendose detrás de una máscara y vivir una mentira por el momento. Aceptarnos como somos porque Dios nos hizo especial. Tenemos el derecho a amar y ser amados. Las religiones modificaron las decisiones de "Dios" para solo seguir las leyes como ellos declararon (como criar a los niños, como vestir, a quien amar, y otros más)


El 17 de mayo no es un día para hacer preguntas. Es para disfrutarlo con quién se ama y con quien se apoya, y no dejar de ser, sin importar qué, cómo, ni dónde. Porque, la autenticidad es unos de los puntos más fuertes que se pueden tener.

Porque nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes (Jorge bucay)

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Google+ Basic Square

Institución Educativa Julio Pérez Ferrero

2023, hacia una escuela comprometida con la sostenibilidad ambiental, la paz y la vida

jpfchannel@gmail.com

bottom of page