Día mundial del agua
- Liliangel Oliveros
- 22 mar 2020
- 3 Min. de lectura
El 22 de marzo, como ya es usual, se habla del día mundial del agua para hacer recordar este líquido tan esencial. La asamblea general de las naciones unidas, adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado este día, siendo 1993 el primer año de celebración. A ésta conmemoración se añadieron eventos anuales, recordando que tiene como objetivo concientizar a las personas sobre la crisis que existen por la falta de políticas que cuiden paramos, ríos, lagos, mares, entre otras. Aunque las campañas para ayudar a reducir las inundaciones, las sequías, la escasez y la contaminación y poder combatir el cambio climático han ido creciendo, a pesar de las actividades que giran en torno a la celebración, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Hablamos de un tema muy delicado e importante ya que es un elemento de la naturaleza, esencial para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta. También, este líquido vital constituye más del 80% del cuerpo de los mayoría de los organismos.

No podemos darnos el lujo de esperar. Los gobiernos actuales han hecho caso omiso al llamado de las organizaciones. La protección de este solvente universal, como es conocido usualmente en la química, es fundamental para dar fin al cambio climático. En nuestra vida diaria, hay pasos diminutos que pueden cambiar el rumbo del planeta.
¿Sabías que?
1 de cada 3 personas viven sin agua potable.
Para 2050, hasta 5 700 millones de personas podrían estar viviendo en áreas donde el agua es escasa durante al menos un mes al año.
Un sistema de saneamiento y un suministro de agua adaptados al cambio climático podrían salvar la vida de más de 360 000 bebés cada año.
Si limitamos el aumento del calentamiento global a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales, podríamos reducir la sequía causada por el clima hasta en un 50%.
El clima extremo ha causado más del 90% de los desastres mayores en la última década.
Para 2040, se proyecta que la demanda mundial de energía aumente en más del 25% y que la de agua se incremente más del 50%.
*DATOS SEGÚN LA ONU*
"Este año, el Día Mundial del Agua se centra en el agua y el cambio climático. Dado que 2020 es un año decisivo para la acción climática, este enfoque es oportuno. El agua es el principal medio en el que percibimos los efectos de la perturbación del clima, desde los fenómenos meteorológicos extremos, como las sequías e inundaciones, hasta el derretimiento de los glaciares, la intrusión de agua salina y el aumento del nivel del mar (...) En el Día Mundial del Agua, todos tienen un papel que desempeñar. Exhorto a todos los interesados a que redoblen las medidas climáticas e inviertan en sólidas medidas de adaptación para la sostenibilidad del agua. Si se limita el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, el mundo estará mejor plantado para gestionar y resolver la crisis del agua que todos enfrentamos", mensaje secretario general de las naciones unidas, Antonio Guterres.

Para nosotros, es fundamental proteger este líquido preciado. Recordemos que actualmente, el mundo pasa por el confinamiento del COVID-19, un virus que se caracteriza por síntomas leves, como, secreciones nasales, dolor de garganta, tos y fiebre. La enfermedad puede ser más grave en algunas personas y provocar neumonía o dificultades respiratorias. Las recomendaciones ha sido lavarse las manos para combatir esta enfermedad pero por desgracia, casi tres millones de personas en el mundo no tienen cómo lavarse las manos contra el coronavirus y otras enfermedades contagiosas, según la ONU.
Nuestro mensaje va de la mano a protegerla por el respeto a la vida misma. Todos los seres vivos requerimos el agua y compartir este recurso, acercarlo a quien lo necesita y colaborar en su cuidado, nos hace ser solidarios. Proteger el agua es solidaridad.
"No podemos permitirnos esperar. El agua debe ser una prioridad en los planes de acción climática" -UN Water
Recuerda:
No demores en la regadera
Cierra la llave mientras te cepillas los dientes
Repara las fugas y filtraciones en llaves y tuberías
Lava los trastes en una bandeja con agua y no bajo la llave
Ajusta el nivel de agua en la lavadora
Lava el carro con cubeta y esponja, no con manguera
Riega el jardín por la mañana temprano o cerca de la noche
No juegues con el agua
Denuncia si en tu zona hay un uso inadecuado de este líquido
Comments