top of page

Travesías por la verdad

Desde el 29 de Julio hasta el 3 de agosto, un grupo de estudiantes de las distintas sedes del colegio Julio Pérez Ferrero y un grupo de niños y jóvenes del barrio Colombia uno fueron parte de "Travesías por la verdad"; una estrategia de prevención y garantía de no repetición para niños, niñas y adolescentes, en la que se articuló la Comisión de la Verdad, la USAID Colombia y OIM Colombia a través del programa de Reintegración y Prevención del Reclutamiento (RPR). Como ya lo dice su nombre, "Travesías por la verdad" es una travesía en donde cada uno de los participantes experimenta un "viaje" lleno de obstáculos, diversidad, reencuentro, reflexión para poder hallar aquella palabra a veces tan distante para la mayor parte del mundo la "verdad". La actividad también es una herramienta para la transformación e inclusión social en las diferentes zonas donde se presenta la mayor concentración de conflicto armado en el país y en donde una parte fundamental en la recolección de relatos del "post"-conflicto en que puedan participar los pequeños de la sociedad y sus diferentes relatos e interpretaciones del concepto de "verdad", "conflicto", "justicia", "diversidad", "inclusión", entre otras, qué a pesar de no tener la culpa de lo que está pasando hoy en día con el país y los problemas con el acuerdo de paz firmado en la Habana, tienen la responsabilidad de cambiar el final de este cuento. En querernos como hermanos y darnos amor recíproco en las relaciones que encaramos todos los días en nuestra cosa, colegio, barrio y ciudad. "Somos el cambio que muchos no han logrado en Colombia", se mencionada en el momento final de la exposición.

Fotografía tomada por @BiblioCucuta

Para los dos grupos fue una semana llena de magia y de un recorrido por lo que somos y de lo que queremos aportar al país con nuestro proyecto de vida. Se aprendió que a pesar de vernos todos los días en el colegio casi nunca tenemos la voluntad de conocer a las demás personas como son y lo maravillosas que pueden ser cuando se creen en ellas. ¡Marionetas, juegos, manualidades, recorridos, fotografías, vídeos, objetos, historias, anécdotas!, todo esto orientado a reconocer y dejar que la verdad nos guíe en la transformación del país y la gran labor que realiza la comisión de la verdad en darle voz a aquellos que ya no están ("SOMOS EL GRITO DE LOS QUE YA NO ESTÁN") o aquellos que siguen esperando en un cementerio o en la memoria de sus seres queridos que se haga justicia y que este país se una.


El día sábado con éxito se presentó la exposición final de los productos creados en el marco de la iniciativa. Con la presencia de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, la secretaria de cultura, la comisión de la verdad, entre otras.






Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Google+ Basic Square

Institución Educativa Julio Pérez Ferrero

2023, hacia una escuela comprometida con la sostenibilidad ambiental, la paz y la vida

jpfchannel@gmail.com

bottom of page