"Trabajar para que Auschwitz no se repita es fundamental en nuestras regiones"
- Anny Sofía Velandia
- 17 feb 2020
- 2 Min. de lectura
La mesa departamental de memoria histórica en Norte de Santander a venido trabajando por ser parte fundamental en los procesos de memoria, verdad, justicia y NO REPETICIÓN que se presentan en el departamento. Cuenta con alrededor de 12 organizaciones que trabajan arduamente con victimas, victimarios y comunidades que han soportado los horrores del conflicto armado en Colombia. Después de la firma de los acuerdos de paz con las FARC-EP se tiene un enfoque fundamental en las regiones por trabajar en estas iniciativas. Entidades como la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, La OEA en su programa de verificación del cumplimiento de dichos acuerdos, Cooperación alemana GIZ, entre otras, han venido trabajando de la mano para ser un apoyo a las iniciativas que tiene el departamento fundaciones y/0 instituciones como PODER-PAZ, 5ta con 5ta, Museo Casa Natal General Santander, IE Julio Pérez Ferrero, Biblioteca pública Julio Pérez Ferrero, Fundación Creciendo Unidos que indispensables para que esta mesa pueda funcionar imparable mente.

El pasado 11 de febrero, las diferentes organizaciones de la mesa se realizó una reunión en las instalaciones de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero en donde se trazaron los nuevos restos que asume la mesa en el presente año. La planificación, rendición acerca de lo realizado en el año antecesor y cómo se unirá la mesa para la realización de actividades fueron algunos de los temas a tratar en el encuentro.
Las iniciativas a realizar en el año son:
- Pedagogización de la línea del tiempo - CEV
- Festival de la memoria -FCU
- Acompañamiento al foro de filosofía del Colegio Julio Pérez Ferrero
- Incidencia en la franja de memoria de la fiesta del libro de Cúcuta 2020
- Formación de autoridades locales sobre SIVJRNR con enfoque en niñez- FCU
- Investigación y comunicación en memoria histórica - GICOM/UFPS - Memoria y ciudadanía en establecimientos educativos - Museo Casa Natal General Santander
- Dibujo, pinto y cuenta - Asvica
Posterior a ello, se hacen observaciones generales sobre la unión y sinergia de la mesa para la realización de los proyectos.
El entro contó con la participación de 4 estudiantes julistas.
Comentarios