Academia de Líderes UBUNTU
- Anny Sofía Velandia
- 4 dic 2019
- 1 Min. de lectura
"Ubuntu es una forma de estar en la vida. Es una palabra que condensa la verdadera esencia de lo que es ser humano. Mi humanidad está intrínsecamente unida a la tuya y por eso soy humano porque pertenezco, participo y comparto un sentido de comunidad. Tú y yo estamos hechos para la interdependencia y la complementariedad" - Desmond Tutú

Esta simple palabra 'Ubuntu' (que varios de nosotros hemos escuchado por lo menos una vez en la vida) engloba una etimología bastante peculiar. Es una combinación de dos términos; 'Ntu', que significa "persona" y 'Ubu', que significa "convertirse". El método Ubuntu se basa en el desarrollo de cinco competencias centrales. En un primer instante se trabajan cualidades enfocadas al individuo, como el Autoconocimento, la Autoconfianza y la Resiliencia y, en los días restantes, las competencias sociales y de trabajo en comunidad, como la Empatía y el Servicio.
Se busca formar líderes servidores y constructores de puentes , sabiendo acerca de la ética del cuidado que se trabaja en la comunidad. Transformar creencias, condicionamientos, actitudes y comportamientos que inciten a un entorno violento. Promover y restaurar la dignidad humana.
Durante los días 9,10,11,16 y 17 de noviembre, con el respaldo de el periódico 'La Opinión' y la fundación 'ArtSuma'. En las instalaciones del colegio Julio Pérez Ferrero, un grupo de jóvenes estudiantes, egresados y invitados, participaron de la Academía de Líderes Ubuntu. Liderada por el docente Jorge Ramírez, Eydmar, Oscar Aldana. Nace como replica al pasado encuentro de líderes que se llevo a cabo en el mes de Julio.
Comments