top of page

Olimpiadas de filosofía en la UPTC


El pasado 17 de octubre en las instalaciones de la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia. un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Julio Pérez Ferrero residente en Cúcuta, participó activamente de las olimpiadas de filosofía, que se desarrolla del 2013 en la escuela de filosofía y humanidades de la UPTC con el lema "jóvenes en diálogo con la filosofía". En este evento se procura ofrecer un espacio de debate y reflexión crítica sobre problemas y conceptos propios del campo filosófico. La séptima versión de estas olimpiadas propone como tema central la discusión y la relación entre filosofía y amor ,que se ha venido abordando por escuelas filosóficas y filósofos desde Platón hasta Baumann. ¿Sabemos qué es el amor? ¿cuál es la diferencia entre el amor y el enamoramiento? ¿Cómo se vincula el amor con el deseo qué relación tiene el amor con la filosofía?.







Vivimos en un mundo qué tiene que materializar todo. Desechamos las costumbres del otro sus cualidades. Parece que ya solo hay conexiones más que relaciones. Todo se hace flexible y desborda el concepto del amor. Se nos escapa. Nuestra felicidad hacia el otro está prevista por un camino lleno de materialidades; estabilidad económica, estabilidad emocional, status social, el qué dirán los demás, "cero riesgos en el amar", un amor que nos impulsa a consumir y desechar. Desechamos las costumbres del otro, sus cualidades, generamos un alter ego en una persona ajena a nosotros. Consumimos lo que nos favorece; su dinero, sus bienes, lo que nos beneficia de esa persona, miles de canciones salen semanalmente al mercado con un propósito de "Cantarle al amor", pero solo se hace para enriquecer sus bolsillos con letras banales muchos viven diariamente con odio, odian a su vecino porque piensa diferente a él, odian la situación de la ciudad pero siguen votando por los mismos, odian que la ciudad se encuentre sucia pero cada vez que van por la calle tiran papeles al suelo. Por eso es de la filosofía debemos crear conceptos que permitan que los jóvenes asuman herramientas de tránsito y desplazamiento en los mapas que las situaciones. En este evento se convocaron a estudiantes de noveno, décimo, onceavo grado, a reflexionar sobre la realidad cultural, política, económica, social, biológica, psicológica, religiosa, del concepto del amor mediante ponencias imágenes filminutos filosóficos


“Las rifas y la colaboración de los docentes y nuestras familias hicieron posible recolectar el dinero necesario para viáticos, alojamiento y los pasajes. Nosotros nos presentamos para las dos categorías de las olimpiadas; imagen filosófica y ponencias tradicionales” explicó Nicol Grisales, miembro de la comitiva de Cúcuta en el evento.

La presentación y los argumentos de la comitiva cucuteña les hizo merecedores de la distinción de la mejor comisión de la actividad.

“Siempre me ha gustado indagar sobre muchos temas desde el planteamiento filosófico de Hannah Arendt, mi filósofa favorita, y nunca pensé que llegaría a representar a Cúcuta en un evento de estas características y que el espíritu del patriotismo desde la perspectiva del amor de Platón, me hicieran merecedora de esta distinción” relató Grisales.


"Quién no comience por el amar, no sabrá jamás lo que es la filosofía"

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Google+ Basic Square

Institución Educativa Julio Pérez Ferrero

2023, hacia una escuela comprometida con la sostenibilidad ambiental, la paz y la vida

jpfchannel@gmail.com

bottom of page