FORO DEPARTAMENTAL CONSTRUCTORES DE PAZ
- Karenh Lorena García García.
- 10 jun 2019
- 1 Min. de lectura

El 25 de mayo en la torre del reloj de la ciudad de Cúcuta, dos jóvenes del grado 11 y el docente Jorge Ramirez del colegio Julio Pérez ferrero ,participaron de el foro constructoras de paz, el marco de la conmemoración del Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas de la Violencia Sexual del conflicto armado, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Gobernación de Norte de Santander organizaron el Foro Departamental ‘Mujeres Constructoras de Paz, retos de la participación en el postconflicto’, apoyado por la Comisión de la Verdad y la Defensoría del Pueblo.

Durante el foro se dieron a conocer los retos y oportunidades que tienen las mujeres en el postconflicto, haciendo énfasis en la restitución de los derechos de las víctimas y la reparación transformadora de su rol y dignidad en la sociedad.
En el encuentro se concluyó que el Estado debe escuchar a las mujeres víctimas del conflicto armado junto a sus familiares, brindar acompañamiento psicosocial y la asesoría legal para las denuncias de los diferentes tipos de violencia.
“Las voces de las mujeres son un punto de partida para entender lo que significa el conflicto armado y construir una paz estable y duradera con garantías de los derechos con enfoque de género”, aseguró, la Coordinadora de la Macro Región Nororiental de la Comisión de la Verdad, Sonia Rodríguez Torrente.

Finalmente, la Secretaría de la Mujer departamental se comprometió con implementar estrategias de difusión, sensibilización y movilización social a través de la pedagogía y la comunicación, y de una participación ciudadana pluralista y equilibrada; todo ello enfocado al mismo horizonte, la no repetición.
Comentarios