top of page

2 de mayo, Día internacional Contra el Bullying o el Acoso escolar


Tu puedes ser el héroe de tu propia historia súmate #no mas bullying


Día de concientización del BULLYING

el 2 de mayo es el Día Mundial contra el Bullying o Acoso Escolar, una efeméride que se celebra desde hace 6 años y que fue promovida en 2013 por la entidad ONG internacional ‘Bullying Sin Fronteras’ con un comunicado inicial respaldado por más de 3.000 organizaciones no gubernamentales de todo el mundo.

El objetivo es dar visibilidad a un problema como es el acoso escolar, un tipo de violencia entre iguales que puede ser psicológica, verbal, física o también por medio de las redes sociales y que vulnera los derechos de las víctimas produciendo un gran sufrimiento entre los niños, niñas o adolescentes que lo sufren.

Con esta intención nace esta conmemoración anual, para dar visibilidad a un problema, como es el acoso escolar. Desde entonces, han fijado dos modelos de personas, como son Martín Luther King y Nelson Mandela, abanderados de libertades y causas justas ya que, como decía Mandela, “la educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para cambiar el mundo.

No al acoso Escolar

Que es el Bullying? Se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón clara adoptadas por uno o más estudiantes en contra otro u otros.

Recordemos que el respeto debe ser parte fundamental en la convivencia en todo el mundo, en este caso en específico dentro de la escuela y sobre todo en los salones de clases, por lo que la intervención de los maestros para frenar este tipo de comentarios debe formar parte de su día a día.


El acoso escolar no es una forma de divertirse, nadie lo merece, no es parte de la infancia y no forma ni fortalece el carácter del niño. Ser burlado, golpeado, excluido o amenazado no es normal y no es un comportamiento socialmente aceptado a ninguna edad. Debemos promover la empatía, es decir, enseñarles a los niños a ponerse en los zapatos de los demás. Es vital promover el respeto para garantizar la convivencia pacífica entre iguales sin prejuicios ni discriminación.


Algunos de los síntomas más comunes de un niño o niña que sufre de bullying o acoso escolar son un menor rendimiento académico, problemas emocionales, como depresión, ansiedad y baja autoestima.

El bullying es un enemigo silencioso que se nutre de tres venenos:

- la soledad

- la tristeza

- el miedo

La concienciación, es la clave. Y en el caso de los niños y adolescentes, va más allá de las necesarias charlas en casa y los ejercicios en clase. Es necesario que los jóvenes perciban el problema como un hecho arraigado en el día a día de la escuela ,colegio o entorno en el que se manifieste la situación debe ser erradicado.

La comunidad julista se une a conmemorar el Día Mundial de la Lucha Contra el Acoso Escolar o Bullying, que tiene como objetivo erradicar la violencia y acoso escolar entre los estudiantes, en nuestra institución contamos con excelentes profesionales que pueden ayudarte .No temas son tus amigos habla desahógate no te vamos a juzgar

no es un juego, es algo que marcara y dejara una huella imborrable en muchos niños y puede afectar su futuro.


Queremos transmitir que siempre debe existir el amor, respeto compañerismo y buen trato en toda nuestra comunidad julista dentro y fuera de la institución siempre deben resaltarse los valores y la imagen de que los buenos somos mas así que...

Yo rompo el silencio para parar el acoso ¿y tu?


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Google+ Basic Square

Institución Educativa Julio Pérez Ferrero

2023, hacia una escuela comprometida con la sostenibilidad ambiental, la paz y la vida

jpfchannel@gmail.com

bottom of page