25 de abril Día Mundial del ADN
- JPF Channel
- 29 abr 2019
- 2 Min. de lectura
La importancia del ADN en nuestra vida
El ADN. El libro de la vida
(Ácido desoxirribonucleico).
Hoy 25 de abril Se celebra el Día Mundial del ADN en conmemoración de la publicación del modelo de estructura en doble hélice, propuesto en 1953 por James Watson y Francis Crack. y el éxito en la culminación del Proyecto del Genoma Humano en abril del 2003. El ADN permite determinar la información genética de todos los seres vivos.

El 25 de abril de 1953, James Watson y Francis Crick publicaban en la revista Nature su modelo en doble hélice del ADN, modelo que resultaría clave para el desarrollo de la genética como ciencia que estudia cómo se transmite la información hereditaria de una generación a la siguiente.
El ADN se aisló por primera vez en 1869 de manos de Friedrich Miescher, a partir del pus, rico en leucocitos de la sangre, obtenido de las vendas de un hospital cercano a la universidad en la que trabajaba. Miescher llamó nucleína al ADN asociado con proteínas que se observaba en el núcleo celular. Sin embargo, hasta principios del siglo XX no quedó claro que los caracteres hereditarios se encontraban en la mencionada nucleína.
25 de abril, día en el que se descubre la estructura molecular de nuestros genes, iniciando todas las investigaciones médicas y científicas sobre el genoma humano. Gracias a estas investigaciones hoy contamos con el conocimiento y la tecnología para combatir más eficientemente muchas patologías y enfermedades, entre ellas el cáncer.

Todos alguna vez hemos visto la estructura molecular que se usa para representar gráficamente el ácido desoxirribonucleico (ADN). El ADN es el elemento principal de la genética de los organismos, es el componente químico primario de los cromosomas. Es decir, la función del ADN es contener la información genética hereditaria de la célula.
Los análisis de ADN son útiles para esclarecer relaciones de consanguinidad entre padres e hijos, además de abuelos, tíos y hermanos.
Saludamos a todos aquellos profesionales que día a día trabajan con el ADN en diagnóstico e investigación en todos los campos de las ciencias de la vida. . ¡Un fuerte abrazo a todos!

"Un mundo mejor es posible, la educación es la vía"
Commentaires