DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- JPF Channel
- 24 abr 2019
- 2 Min. de lectura
“Los países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico-tecnológico, y los países pobres lo siguen siendo porque no lo hacen. La ciencia no es cara, cara es la ignorancia", (Bernardo Houssay).

Un día como hoy se conmemora cada 10 de abril, en honor al médico y farmacéutico argentino Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina en 1947, por sus descubrimientos científicos y médicos. Particularmente por su descubrimiento del rol de la hipófisis o glándula pituitaria en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre, a través del metabolismo de los hidratos de carbono.
El Dr. Bernardo Houssay nació el 10 de abril de 1887 en Buenos Aires y falleció en 1971. Fue galardonado con el premio Nobel de Medicina en 1947. Fue el primer científico argentino (y latinoamericano) en obtener esta distinción, Además, el Dr. Bernardo Houssay fue fundador y primer presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET.
Desde su existencia el ser humano siempre encontró obstáculos para permanecer en la tierra. A diferencia de los animales, el hombre no tiene la capacidad de sobrevivir en la naturaleza por sus propios medios. Por tal motivo el ser humano ha desarrollado diversos conocimientos que le permitieron la sobre vivencia y evolución.

Los ejemplos más claros de descubrimientos e invenciones que le permitieron a la raza humana sobrevivir en el mundo entero son el fuego, la agricultura, entre otros. Gracias a la creatividad, ingenio e investigación se han desarrollado varios inventos que permitieron curar enfermedades, promover la comunicación a distancia y mejorar la calidad de vida de las personas.
Cada vez que usamos nuestro mp3 o nos conectamos a internet con una computadora, no nos damos cuenta de que todo lo fue creado y desarrollado por la ciencia. Prácticamente todo lo que nos rodea, es producto del esfuerzo de muchos científicos que trabajan para mejorar y ayudar al hombre en sus tareas.
En el cual se reflexiona sobre los avances progresivos que realiza el ser humano, para utilizar la ciencia y la tecnología en favor de la humanidad y del planeta.

SIN CIENCIA Y TECNOLOGÍA…NO HAY FUTURO
Comments