Conmemoración del día de la mujer.
- JPF Channel
- 9 mar 2019
- 2 Min. de lectura
En el marco del día internacional de la mujer, en la Institución Educativa se llevó a cabo una gran conmemoración a cargo de jóvenes mujeres Julistas, de la mano del Mg. Jorge Ramirez. Algunas de estas grandes feministas fueron: Angélica Nossa, Gabriela Angarita,Elizabeth Torres, Karenh Garcia,Yorgelis Chinchilla, Katerine Mora, entre muchas más.

Antes de la llegada del cuerpo estudiantes, pequeñas feministas empezaban a decorar la institución con énfasis en dar a conocer diversas activistas en este campo. Mujeres desde la talla de Simone Beauvoir, Policarpa Salavarrieta, Mary Wollstonecraft, entre otras.
Acto seguido, se da un espacio para la intervención del Mg. Oscar Aldana: Rector de la IE. También se da apertura a la intervención de Elizabeth Torres, Gabriela Angarita, Sofía Velandia (estudiantes), y los docentes Alfonso Suarez y Martha Ruth Rojas. Haciendo acercamiento en le concepto del por qué ser feministas, los problemas de la mujer en Colombia, y el compromiso de las instituciones educativas a educar en el feminismo de la mano de todos, y buscando siempre la equidad e igualdad de género, qué un hombre también puede ser feministas, qué las mujeres no son objeto sexual, y qué para lograr el objetivo de ser "una sociedad más justas e incluyente; se debe implementar la lucha con los derechos que han sido negados a las mujeres. Y que cada uno de nuestros administrativos, docentes, padres de familia, y estudiantes sean feministas.
Debemos entender que la equidad e igualdad de género es causada por todos. ¡Un hombre también puede ser feminista!.
En un sistema educativo como el nuestro, se debe lograr en el 2019 “una sociedad más justa e incluyente” (Como lo menciona el lema del presente año). "El feminismo en la institución educativa tendrá que llevar a la lucha contra esas libertades que le deben a las mujeres, a romper las casillas, y quitar las etiquetas".

A la llegada del sol cucuteño se empezaron a ver muestras culturas que van desde las danzas tradicionales, y modernas. La interpretación del teatro del oprimido y dando fin con la entonación de dos significativos poemas dirigidos a la mujer.
La celebración da final en las aulas de clases con un sentido compartir de parte de los hombres en cada grado. Desde música, baile, y juegos se vivieron en cada minuciosa celebración.
“No deseo que las mujeres tengan más poder que los hombres, sino que tengan más poder sobre sí mismas”. –Mary Godwim.
留言