top of page

Yo vivo de otra manera: Semana por la Paz Julista


En el calendario Julista, la semana del 2 al 7 de septiembre se ha convertido en escenario de paz para empezar a crecer como IE.

La semana por la Paz Julista, es un espacio por el cual se busca la adaptación de escenarios que la fomenten, en diversas temáticas de la vida cotidiana.


La semana por la Paz Julista, se basa en talleres como el "Sawabona" (Yo te respeto, yo te valoro. Eres importante para mi) y "Shikoba", (Entonces, yo existo para ti) representaciones mediante símbolos de unión, la implementación de "Mi cuerpo, primer territorio de paz", énfasis de este año, etcétera.

Este año, se presento cierta diferencia con años anteriores, la audacia de líderes como: Carlos Parra, Tania Catalina Ceron, Karenh García, Jailith Bautista, Yorgelis Chinchilla, Angelica Nossa, Anny Velandia, Darnel y Paola Becerra Rivera, Deivyn Steven Calvo, Gabriela Angarita, Kevin Martinez, Natalia Garcia, Wilmer Arenas, Milena Rojas, Sol Herrera, entre otros. Jóvenes cuyo motivo es aceptar desafíos que nos conduzcan a la excelencia.

Su principal promotor el Magister Jorge Enrique Ramirez nos cuenta un poco más sobre esta actividad:

"Durante esta semana 2 al 9 de septiembre, estamos invitados a pensar de otro modo la vida para vivir de manera diferente. Cuando se dice pensar de otro modo, es sentarse con firmeza, así tiemblen las piernas, arriesgarse a tomar distancia y vencer el miedo de estar por un ratito en silencio, sentirse importante y empiece a tumbar aquellos obstáculos mentales y emocionales que le impiden vivir de otro modo.

Cuando usted se atreve a pensar, empieza a sentir dudas, a no creer en lo que otros le proponen u ofrecen que pueda lesionar su cuerpo, su libertad y su dignidad. Lo importante es que usted no se sienta gobernado o presionado por ningún grupo, ni por sus propios caprichos", afirmo Ramirez


"La vida no tiene sabor cuando es sometida a vivir sólo de una sola forma y sin creatividad, sin significado, arrastrado por vivir el instante, el momento sin futuro y sin pasado. Usted vive preocupado por el placer de lo inmediato: el chat, el whatssap, la rumbita de fin semana, las cervecitas, el des-parche en la esquina, el partido de futbol, la aventurita con la novi@, la fumadita de marihuana; esta pasión queda suspendida en lo inmediato y desprovista de significado.


Por otro lado, está también la lucha por tener una vida de éxito y buena posición: riqueza, poder y prestigio, tener un oficio rentable y disfrute de las vacaciones. Usted está sometido, gobernado por una marca social, por las reglas del comercio que nos da la orden de lo que tenemos que comprar: autos nuevos, ropa y zapatos de marca, televisor grande, y smartphones.


Usted vive en el dilema entre quemar la vida o construirla. El fuego quema pero no construye, sino destruye. Si algunas personas piensan diferente al sistema de su vida, usted los descarta, los sentencia, los atropella, los persigue como enemigos. Recuerda a Malala, la niña Pakistaní que desde los 11 años luchó contra el régimen y expresó: «Yo no hablo por mí, sino por aquellos cuya voz no puede ser oída.

Aquellos que han luchado por sus derechos. Su derecho a vivir en paz. Su derecho a ser tratados con dignidad. Su derecho a la igualdad de oportunidades. Su derecho a la educación».

La filosofía es preguntarnos sobre ¿Cómo es nuestra relación y actuar frente a la verdad, a la vida y a la paz?", concluyó Ramirez


La institución educativa, se ha visto envuelta por los problemas y la violencia de las comunas a la que esta hace parte. Pese a ello nos animamos a pensar de otro modo, (tal y como afirmaba Ramirez) para empezar a construir en un evento extracurricular, escenarios de paz, de inclusión al que es llamado "diferente" para todo los educandos. Para así, desde un principio dejar de hablar de paz y empezar a educar para ella.

"Dichosos los que trabajan por la paz"

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Google+ Basic Square

Institución Educativa Julio Pérez Ferrero

2023, hacia una escuela comprometida con la sostenibilidad ambiental, la paz y la vida

jpfchannel@gmail.com

bottom of page